![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibrrm7ANUy9qbibb_PF2-z-lRUP4V8GJiDb50XvCGX5axEVGv8vwa6yuRUKhVsSrkONt6scZjd0wGhoxcT1MddN4cy4mC79yecmgmDjeBIjAyKLYgGvp0y8FpKaFBTFgANJnYtKz2-JfJB/s320/Leon+Trathemberg.jpg)
El día de ayer, Leon Trathemberg, comentarista de la columna A4 del El Comercio, precisó algunas hipótesis sobre la estimulación temprana y el aprestamiento preescolar con relación a los alumnos del 1er grado de primaria:
Necesidad de conocer la naturaleza
- Conocer la mayor cantidad de diversidad geográfica
- Variedad de palabras cuyo significado es muy semejante
- Estimulación linguistíca preescolar.
Definitívamente, la educación y la cultura parte en la educación básica escolar, lo cual el estado debe desarrollar políticas culturales y educativas que permita el "empoderamiento del ciudadano", hecho que políticamente no le conviene, sin embargo es una necesidad básica que debe ser cubierto por el estado y por la sociedad en su conjunto, solo con esta combinación podremos desarrollarnos a niveles de paises del primer mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario